Llegar a la Tercera Edad con unos dientes sanos
Cuidar los dientes y las encías es algo que debe hacerse durante toda la vida, pues de ello depende llegar a una edad avanzada con todas o casi todas las piezas dentales intactas.
Cuidar la boca diariamente, cepillado diario y enjuague bucal, ya sabemos que es una inversión de futuro, porque retrasamos o evitamos la aparición de caries y además alejamos de nuestras encías las enfermedades periodontales.
Pero los hábitos de vida, los alimentos, el exceso en el consumo de bebidas azucaradas o que manchan los dientes unido a una mala higiene bucodental hace que a una cierta edad la salud de los dientes se resienta. Además, el envejecimiento produce cambios en la estructura y funciones de la cavidad bucal:
- hay un mayor desgaste de la superficie de los dientes, pérdida de piezas, dientes afilados, quebradizos y de color amarillo.
- los dientes tienden a estar más separados por pérdida de esmalte dental y depósitos minerales.
- disminuye el sentido del gusto, el tejido nervioso y los vasos sanguíneos, lo que aumenta la sensibilidad.
- cuando existan lesiones, puede haber un mayor retardo en la cicatrización y una disminución de la capacidad defensiva y reparadora ante infecciones.
La visita al dentista es obligada al menor indicio de dolor o sangrado dental. En ocasiones, los tratamientos se alargan un poco en el tiempo y en la boca de nuestros mayores aparecen dentaduras postizas o implantes dentales a los que en un principio hay que acostumbrarse: conviene comer alimentos suaves y no pegajosos, cortarlos en trocitos pequeños y masticar lentamente usando ambos lados de la boca. Recuerda que con dentadura postiza, la boca es menos sensible a temperaturas y a objetos peligrosos tales como huesos o espinas.
Algunas enfermedades, tales como cánceres orales y sus tratamientos, pueden ocasionar sequedad en la boca, lo que complica la ingesta de alimentos y la salud de los dientes, pues la ausencia de saliva conlleva también la aparición de caries.
Desde Gum seguimos aconsejando una y otra vez tres puntos muy importantes y sencillos para mantener, independientemente de la edad que se tenga, una salud bucodental óptima:
- cepíllate los dientes al menos dos veces al día con una pasta que contenga flúor.
- usa hilo dental o cepillos interproximales para eliminar restos de comida interdental.
- visita al dentista de forma periódica, su opinión profesional te ayudará a mantener tu boca sana.
EPR